Con la intención de visibilizar a la mujer rural y reconocer los derechos que le son propios, el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, inauguró una muestra fotográfica en la sede de la Defensoría. "Homenaje a las mujeres rurales" es el nombre de la serie de retratos que muestra a cuatro mujeres catamarqueñas de distintas edades
A continuación se detalla la nómina de hospitales que recibieron a los heridos del accidente ferroviario ocurrido en la Estación Once. La información fue proporcionada oficialmente por el ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se explicita el número de heridos que recibió cada centro asistencial
El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), Carlos Bonicatto, repudió la condena impuesta por el Tribunal Supremo español al juez Baltasar Garzón, y se lamentó porque el fallo “interrumpe la carrera de un innegable referente de la lucha
La zona comprendida por las calles 471 a 474, desde el camino Centenario a la Plaza Belgrano, que incluye una amplia franja del centro comercial de City Bell y lugares puntuales de Los Hornos y Ringuelet, fueron monitoreados hoy por el personal de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de recabar información
Con el fin de facilitar el trabajo de capacitación y concientización sobre la protección de datos personales, el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, firmó un convenio de cooperación técnica y asistencia recíproca con el director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Miguel Lengyel
La importancia de promocionar la puesta en vigencia del juicio por jurados en la Argentina fue el eje de la charla que dio el director del Instituto de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Héctor Granillo Fernández, en una nueva jornada de capacitación en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. Durante
El Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, avanzó otro paso en su decisión de abrir bocas de recepción de quejas en el interior bonaerense, al firmar en la ciudad de Pergamino un convenio con el Colegio de Abogados local, en el que también acordó investigar problemáticas vinculadas a la violencia de género, niñez
"Proteger los pulmones de la naturaleza es un compromiso de todos". Bajo ese slogan y con la plantación de un tilo en la puerta de su sede en Avenida 7 N° 840, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires celebró hoy el "Día del Árbol". El Defensor, Carlos Bonicatto, fue el encargado de dar la primera palada de tierra durante la ceremonia
Fortalecer el trabajo de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (Omic); corregir las omisiones del Estado ante la vulneración de los derechos de los consumidores y romper con las antiguas conceptualizaciones de usuario y consumidor, fueron los ejes del convenio firmado hoy en Chascomús entre el Defensor del Pueblo
La misión del Defensor del Pueblo es construir una organización "útil y creíble" que permita "romper las estructuras económicas y sociales que gravitan sobre la gente y le impiden reclamar", dijo hoy, en la ciudad de Colón, el Ombudsman de la Provincia, Carlos Bonicatto. El Defensor se presentó en el Concejo Deliberante
"Los derechos humanos son los derechos de todos; no hay razón para que una sola persona nos los ejerza", señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, en el marco del Segundo encuentro provincial de derechos humanos, en el ex Club Ducilo de Berazategui. La actividad, que fue organizada por la secretaría de Derechos Humanos
"La exclusión, la distribución inequitativa de la riqueza y la ausencia de condiciones para sostener un proyecto de vida digno, son factores básicos para la anulación de los derechos humanos", dijo hoy el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, durante la apertura del III Seminario Internacional "La garantía
El avance de la ley de fertilidad asistida en la Provincia será el "disparador para que la Nación avance con su propia legislación en esta materia", coincidieron los diputados provinciales, Marcelo Feliú y Juan De Jesús, durante la exposición que brindaron hoy en el auditorio de la Defensoría del Pueblo bonaerense. El Defensor
La formación de una mesa de trabajo, con participación de todos los actores involucrados en resolver la problemática del agua contaminada con arsénico en la ciudad de 9 de Julio, fue el compromiso que asumieron vecinos, concejales y el Ejecutivo comunal de ese distrito, con el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto. La idea
El ajuste del impuesto inmobiliario bonaerense; el impacto de los emprendimientos urbanísticos y desarrollos productivos sobre una franja del Delta del Paraná y una amplia gama de temas vinculados a violencia de género, ocuparon ayer la agenda de la reunión que mantuvo el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, con las defensoras
El Defensor del Pueblo bonaerense expuso en el marco de la audiencia abierta, convocada por la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja. El eje, la adecuación de la normativa Argentina a la Convención internacional. El Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, aseguró hoy que la Convención de las Personas
El área de Conflictos en el Ámbito Escolar ofrece talleres para adultos, adolescentes y niños con un formato similar y adapta los contenidos de los power points y videos al público objetivo.
Un convenio de colaboración entre los organismos a fin de agilizar los trámites y la documentación y favorecer de esta forma a toda la ciudadanía firmaron el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino y la Dra. Romina Rodríguez Directora del Registro Provincial de las personas
Cortar el pasto, cambiar el agua de floreros y bebederos, y tapar los tanques de agua son algunas de las medidas que todos podemos realizar para prevenir que el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya se críe en el interior de las casas y sus alrededores. Cualquier recipiente que contenga agua clara y quieta puede ser propicio
La presentación del Informe 2015 del Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se realizó en el Auditorio Bicentenario de la Independencia, del Edificio Raúl Alfonsín de la UNNOBA de Junín. La iniciativa contó con el auspicio de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia