Lorenzino destacó la resolución de la secretaria de Salud que prohíbe a las empresas de medicina prepagas suspender la prestación de los afiliados que deban tres meses de cuota y no hayan sido notificados.
El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, a cargo de Walter Martello, hizo un monitoreo de las estrategias de las tabacaleras.
“Desmanicomializar la salud mental, un objetivo posible a partir del diálogo intersectorial”, fue el título de la jornada que se desarrolló en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“Tener un registro digitalizado con los policías que fueron separados de la fuerza genera un mayor control social y es una herramienta de modernización fundamental para luchar contra la corrupción”, planteó Lorenzino.
El estudio se dio luego de un pedido del organismo internacional. El relevamiento incluyó la realidad de las mujeres trans y travestis y niñas en prisión en la Provincia.
Junto a la ONG Doncel, el organismo busca que se consolide un mecanismo para ayudar a quienes deben conseguir un empleo formal luego de su paso por el cuidado del Estado.
La decisión se dio luego de gestiones de la delegación que el organismo tiene en esa ciudad. Además, la empresa les condonará la deuda y le ofrecerá otros beneficios.
El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, formó parte de un Congreso en Rosario sobre la temática. “El desafío es que los niños y adolescentes vuelvan a jugar en la calle”, aseguró.
Con talleres que relacionan el acoso escolar y el uso de redes sociales, destinados a chicos del nivel secundario; otro para docentes y profesionales de los equipos de orientación escolar, sobre inclusión, convivencia y utilización de dispositivos informáticos; y un tercero, específico para padres, sobre grooming, la Defensoría del Pueblo de la Provincia visitó las ciudades de Coronel Suárez, Tornquist y Salliqueló, en una actividad conjunta con la Cámara Baja bonaerense de la que participó el diputado Emiliano Balbín.
La Defensoría del Pueblo bonaerense organizó en Dolores del “Seminario abordaje integral de los derechos del consumidor”, que tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas a favor de los usuarios, además de informar y prevenir todo tipo de vulneración que pueda afectarlos.
La acción incluye al Enargas y se basa en la situación de la jubilada de 80 años que vive en La Plata con su madre de 106 y la empresa le cortó el gas por falta de pago.
La Secretaria de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia del organismo dio un charla en Almirante Brown sobre las particularidades de esta problemática.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, rechazó la postura del gobierno nacional de buscar que la Provincia, los municipios o los usuarios tengan que hacerse cargo del subsidio al transporte público automotor, que asciende a más de 25 mil millones de pesos.
El organismo que conduce Guido Lorenzino intervino para que comience a funcionar este espacio de utilidad para realizar gestiones referidas a la identidad.
Vecinos de Nueva Unión y El Mercadito solicitaron la intervención del organismo que conduce Guido Lorenzino, quien los convocó, junto a la Municipalidad y a la Provincia, para buscar soluciones.