La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires recibió a la Red Nacional de Líderes Migrantes, con el objetivo de acompañar y llevar adelante una agenda de trabajo común y delinear futuras líneas de acción que permitan abordar las diferentes problemáticas que los atraviesan.
Que el Municipio de La Plata se haga cargo del pago de los servicios públicos de la Asociación “Hogar de la Madre Tres veces Admirable - Obra del Padre Cajade", fue el resultado de una mediación propuesta por la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Analizar la problemática relacionada el mal servicio que presta la Línea 51 en Cañuelas, fue el eje de la reunión que mantuvo el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, con la intendenta, Marisa Fassi, y vecinos de esa ciudad.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, pondrá en funciones al Consejo Asesor de Adultos Mayores que el organismo tendrá en Mar del Plata, en el marco de una jornada sobre esta temática
La Defensoría del Pueblo bonaerense recibió las más de cinco mil firmas de vecinos de Pinamar para que sea incluida como distrito de zona fría y acompañará esta gestión con el fin de que se beneficie a los usuarios de este distrito en la tarifa de gas.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, exigió que se lleve adelante una audiencia pública para que se analice el motivo de los injustificados aumentos de los precios de los alimentos
Con la intención de tomar conocimiento sobre el estado de salud de un privado de libertad que se cosió la boca en huelga de hambre como protesta por su traslado a ese lugar, la Defensoría del Pueblo bonaerense estuvo en la Unidad 36 de Magdalena, donde también monitoreó el estado en que se encuentra el establecimiento.
Alcanzar un rápido y eficaz sistema para que los tratamientos médicos que requieren aceite de cannabis puedan tener cobertura a través de las obras sociales, fue el tema central del encuentro de trabajo que mantuvieron en las últimas horas
Una Jornada de capacitación para el personal de la Defensoría que abordará la temática del Hábitat y los derechos sociales, comienza hoy en la nueva sede de la calle 50 y es organizada por la Secretaría de Hábitat, Tierra y Vivienda junto a la de Economía Social.
“La cantidad de personas encarceladas por drogas creció un 127% en la Argentina, sin que esto se traduzca en baja de delitos de narcotráfico,ni baja del consumo; la política tiene que rever la legislación”, manifestó Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto General de la provincia de Buenos Aires, a cargo del área de Adicciones y Consumos Problemáticos.
La presentación en sociedad de un procedimiento que apunta a la externación sustentable en el tiempo de usuarios de servicio de salud mental, en el Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero, anunciaron en forma conjunta directivos del nosocomio y el Órgano de Revisión Local (ORL), en sintonía con el nuevo paradigma de la legislación en la materia.
La Defensoría presentó un proyecto de trabajo con parroquias de la Provincia, que tiene como objetivo brindar herramientas de autogestión vinculadas a la defensa de los derechos humanos, a referentes barriales.
La Defensoría del Pueblo realizará, mañana a las 11, una capacitación conjuntamente con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI)
El reciente fallo judicial, vinculado a un caso de ciberacoso, que ordena a una escuela secundaria de Corrientes a trasmitir al alumnado y a la comunidad educativa que se “abstenga” de difundir, reproducir o comentar imágenes de niños y adolescentes que “violen su integridad personal”
Verificar la regularidad del sistema de foto multas y radares de las rutas 5 y 46 y las infracciones de tránsito que de ellas se desprenden, fue el pedido que acercaron concejales y vecinos de Bragado a la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
La Defensoría de la Provincia, alerta frente al consumo de cigarrillos saborizados -frutales, especiados, con sabor a golosinas, chocolate, daiquiri o mojitos, que fueron los elegidos por el 80 % de los chicos de 12 años o más, de América latina, a la hora de empezar a fumar.
La planificación de acciones de promoción ciudadana, la capacitación de funcionarios en las últimas concepciones en materia de derechos humanos y comenzar a transitar el camino para que el Órgano de Revisión Local (ORL) participe de las reuniones de la mesa interministerial de salud
Generar un material al partir del cual el Estado pueda diseñar y aplicar acciones que apunten a una sociedad menos violenta y más inclusiva, fue el objetivo del estudio que llevó adelante la Defensoría del Pueblo bonaerense sobre centros juveniles del sistema penal de la Provincia.
La definición de una serie de actividades conjuntas de promoción de derechos enfocadas en la temática de la salud sin discriminación, acordaron el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Usuarios de Servicios de Salud de la Provincia, Marcelo Honores
Con el horizonte puesto en la construcción de un registro de datos en materia de salud mental y adicciones en el universo de niños y adolescentes, la secretaría ejecutiva del Órgano de Revisión Local (ORL)