Enterate quiénes son los usuarios a quiénes no se les puede suspender las prestaciones y cómo hacer para reclamar en caso de que no se cumpla esta medida.
En el marco del día internacional por una educación no sexista, la Defensoría del Pueblo presentó una guía para trabajar en el aula cuestiones relacionadas a la educación libre de discriminación sexual
La Defensoría del Pueblo bonaerense acompañó el reclamo de un usuario afectado por la suba de las cuotas de un plan de ahorro para la compra de un 0 KM, y logró que la Justicia determinara que estos pagos mensuales no podrán superar el 20% de su salario.
Desarrollada por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Desde cualquier teléfono móvil, tablet o computadora permite instalar aplicaciones recomendadas por organismos oficiales como el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia y la Unión Europea.
La relación de vulnerabilidad de los inquilinos respecto a las inmobiliarias o los dueños de los inmuebles se vio potenciada durante este tiempo de cuarentena, un hecho que se reflejó con los diferentes reclamos que las personas que alquilan realizaron en la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Te explicamos en detalle las modificaciones que traerá la nueva norma recientemente aprobada en el Congreso para regular la relación entre locadores y locatarios.
La Defensoría del Pueblo acompaña y promueve la presentación del informe anual 2019 del Registro de Casos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes, realizado por la Defensoría de Casación provincial, a cargo de Mario Coriolano, sobre hechos relevados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2019.
“Marchamos hacia la construcción de una provincia libre de manicomios”, afirmó la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels, en el plenario multisectorial del ORL de la Ley de Salud Mental que se desarrolló de manera virtual.
En AMBA te podés mudar dentro de cada distrito no entre municipios. Fuera de AMBA, podés mudarte a otros distritos siempre y cuando no provengan de municipios con transmisión local del virus. Es necesario sacar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid 19.
El área de “Conflictos en el Ámbito Escolar” de la Defensoría, que está bajo la órbita del Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, analizó y elaboró una serie de recomendaciones para el uso de la plataforma virtual zoom
El Observatorio de Adicciones y Consumo Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense adhirió a campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por el Día Mundial Sin Tabaco 2020, que se celebra el 31 de mayo.
Es anónima y la pueden realizar tanto las personas que actualmente menstrúan, como las que aún no lo hicieron y quienes se encuentran en la etapa de menopausia.
Recordá que si estás exceptuado del aislamiento social, preventivo y obligatorio tenés que completar el formulario y renovar el Certificado Único de Circulación que venció el 30 de mayo.
Se trata de una investigación realizada por el Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, le solicitó a la Suprema Corte de Justicia que instruya a los distintos fueros a que se abstengan a dictar medidas que conduzcan a ejecuciones hipotecarias y al desalojo de inmuebles, con la intención de garantizar el derecho a la vivienda en el marco de la cuarentena por el coronavirus.
El organismo llevó adelante desde asesoramientos hasta intervenciones directas en casos graves. “Hay que acompañar a los inquilinos”, sostuvo Lorenzino.